Enciclopedia del Rock Colombiano

Memoria historica, musical y cultural del rock colombiano

Páginas

  • Página principal
  • Bandas
  • Los mas buscados
  • Que es la ERC
  • Sea parte de la ERC
  • Disclaimer

martes, 13 de mayo de 2014

Nuestro Rock



 

Un poco de historia

 

COLOMBIA EN LAS ROCK... AS

El camino de los rockeros está salpicado de piedras y grandes rocas, algunas rodantes, como los Rolling Stones, por ejemplo. Solo los mejores, los que están convencidos de su talento, persisten e insisten, hasta que al fin les suena la flauta, mejor dicho, la guitarra. Pero parece que en Colombia todas se decidieron a sonar al tiempo, formando una pequeña sinfonía metálico-alternativa que se llama Nuestro Rock . La sombra descomunal que logró crear Carlos Vives en la industria musical no alcanzó a cubrir a nuestros rockeros, mejor aún, ayudó a impulsarlos, y confirmó que los colombianos, antes que chauvinistas, son melómanos exigentes. Esto explica el éxito de Nuestro Rock un proyecto musical de industrias Philips y Radioactiva, que reúne los trabajos de diez grupos nacionales, y que en su primera semana de comercialización vendió cerca de 5.000 copias, todo un récord para el mercado rockero colombiano. 

El director ejecutivo de todo este cuento es Miguel Muñoz, quien tiene un 10 por ciento de ejecutivo y un 90 por ciento de rockero, el hombre se pone corbata porque le toca, pero, en las noches de fin de semana, como un lobo rockero, se transforma en el líder del grupo Noches de Liverpool, en el cual revive sus sueños de adolescente, por allá a comienzos de los años setenta.

A veces como cantante, otras como miembro de una disquera, Muñoz ha estado tratando de impulsar el rock nacional y tal vez por eso es tan importante oirle decir que nunca antes el rock colombiano mostró tanta vitalidad.

En este paseo Muñoz encontró una caja de resonancia tan grande como el país: la cadena radial Radioactiva. Los programadores de esta emisora Alejandro Muñoz y Tito López se han encargado de difundir y convertir en éxitos nacionales la mayoría de estas canciones. La eterna queja de que no me pasan el disco pertenece a la era del vinilo, estamos en la del disco compacto y nuestro rock tiene sonido láser.

Los nuevos protagonistas de este boom, algunos no tan nuevos, son: Aterciopelados, Iván y Lucía, Zigma, Monóxido, Tránsito Libre, La Derecha, Pasaporte, Cinema, Lunes 12 y Oxígeno.

Si se escucha con cuidado Nuestro Rock , es un popurrí de ritmos y tendencias, en el cual hay mucho de donde escoger. El éxito de este disco es grande, ya que algunos de estos grupos alzaron vuelo e hicieron toldo aparte, como el caso de Aterciopelados y La Derecha, que firmaron contratos con la disquera BMG para producir su primer larga duración.

Definir el sonido de Nuestro Rock es imposible, por eso es mejor hablar de las bandas que lo integran.

Aterciopelados es un engendro de la Pestilencia y Delia y los Aminoácidos. En el cual mandan la parada Héctor Buitrago y Andrea Echeverry. Los acompañan Charlie en la guitarra y Andrés Giraldo. Este cuarteto constituye la punta de lanza del disco gracias a temas como Mujer Gala, y la balada Sortilegio que ascienden con bastante facilidad en los listados de las emisoras nacionales.

La Derecha es un grupo que se podría calificar en términos boxísticos como de mucho punch. Mario Duarte es la voz líder y el compositor, su hermano Josué, es el baterista, el paisa Carlos Olarte Panelo toca los bongoes y el pestilente Francisco Nieto es el guitarrista. La Derecha golpeó duro hace unos meses con Alice.

Los más veteranos de este rollo musical son el dúo Iván y Lucía y la versión de Pasaporte modelo 93, en la cual se impuso el matriarcado de Elsa y Lila. Iván y Lucía presentan un cambio en relación a sus anteriores discos y exploran los caminos de lo alternativo, cosa que ha disgustado a una parte de su público. Elsa y Lila se mantienen fieles a ese sello pop que les permitió ser las grandes estrellas de la ola de rock en español de 1988.

Monóxido y Tránsito Libre son los representantes de la provincia. El Monoxido, Juan Carlos Marulanda presenta una de los temas más energéticos y vibrantes del disco Yolando un tema que además tiene unos juegos líricos bastante innovadores: para donde va nuestra generación, para donde vas que degeneración, unos tiran para un lado y otros tiran para el otro . Tránsito Libre, es un cuarteto de Pereira integrado por John César Noreña, Germán Alvares Ríos, Miguel Angel Beltrán y Héctor Fabio Sierra. Su primer éxito a nivel nacional es Poco tiempo por vivir, un tema autobiográfico y bastante triste, sobre la muerte del padre de uno de los integrantes del grupo.

Cinema, Lunes 12 y Zigma, son los benjamines de este combo. Zigma, fueron los ganadores del concurso intercolegiado de bandas que organizó Radioactiva el año pasado. Cinema está integrado por Germán Hernández y Fernando Gómez, estudiantes de la Universidad Javeriana, reforzados por la profesora de música Amparo Sandino y el teclista Eduardo de Narváez.

Es bueno aclarar que estos no son los únicos representantes del rock nacional, hay muchos más, algunos de ellos están preparando sus respectivos larga duración. Sin embargo, este es el primer proyecto musical, que a diferencia de muchos otros cuenta con todo el respaldo de la industria musical, la radio, la televisión y el público en general, los únicos que hacen verdaderos éxitos. (Fuente: Periodico El Tiempo).
 


Reseña de la Enciclopedia

 

A finales de los años 80 y principios de los 90, la radio juvenil en Bogota era dominada por dos emisoras: 88.9 y Radioacktiva, donde cada una con un estilo propio,  con el talento de sus "disc jockeys" y con el contenido de sus programas matutinos llamados "El Zoologico de la Mañana" en el caso de 88.9 y "La Locomotora" en el caso de Radioacktiva, buscaban convertirse en la emisora de mayor rating en las mañanas. Fue una "competencia" sana que llego hasta el punto que los oyentes llamaban a la emisora rival, a mencionar que la otra emisora era mejor.

En el caso de Radioactiva, se pusieron en la tarea de dar a conocer y difundir muchos de los nacientes y desconocidos grupos de rock colombiano de la epoca, como lo fueron Aterciopelados, La Derecha,  Transito Libre y Pasaporte que ta vez era el mas conocido en su momento por sus exitos "Igor y Penelope" y "Desertores". Tambien estaban otros grupos como Zigma, Cinema, Lunes 12, Monoxido y Oxígeno que no lograron superar la dificil escena musical y comercial de esos dias. 

Producto de este trabajo y con el apoyo de un importante sello discografico, se edito el album "Nuestro Rock", que recopila el talento de estas bandas como herederas de la nueva generacion del rock colombiano de los 90, que fue un exito comercial y que ayudo a que las casas discograficas se percataran que en el rock nacional habia talento aunque su interes fuera netamente comercial.


Videografia






Discografia 

(De click sobre la caratula del album que desee descargar)

NUESTRO ROCK
1993
01 Mujer Gala - Aterciopelados
02 Buscando En El Lugar Equivocado - Iván y Lucía
03 Vida Extraña - Zigma
04 Yolando - Monóxido
05 Poco Tiempo Por Vivir - Transito Libre
06 Alice - La Derecha
07 Dame Más - Pasaporte Elsa y Lila
08 Un Extraño - Cinema
09 Santa Fé - Lunes 12
10 Cómo Has Hecho Tú - Oxygeno
11 Goo-Goo - Zigma
12 Contra La Pared - La Derecha
13 Porqué Tuve Que Perderte - Transito Libre
14 Extraños Amantes - Iván y Lucía
15 Reflejos En El Camino - Monóxido
16 Sortilegio - Aterciopelados
17 No Sé - Pasaporte





Siguenos en nuestras redes sociales para enterarse de nuevas entradas
 en la Enciclopedia del Rock Colombiano
https://www.facebook.com/1280almas

Quiere que alguna banda este en La Enciclopedia?

Que opina de la ERC?

Deje su comentario o sugerencia, todas las opiniones son bienvenidas 

   


Publicado por Unknown en 15:05
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aterciopelados, Cinema, Compilado, Ivan y Lucia, La Derecha, Lunes 12, Monoxido, Nuestro Rock, Oxígeno, Pasaporte, Rock, Transito Libre, Zigma

3 comentarios:

  1. Unknown17 de diciembre de 2016, 8:29

    MUY BUEN COMPILADO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Anónimo24 de febrero de 2020, 10:09

    Que hermoso recuerdo, lástima que el enlace ya no funcione

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Unknown24 de abril de 2020, 21:04

    Saludos de la banda OXYGENO aun estamos en al escena https://www.youtube.com/channel/UCAwY8ECFHloNGQGYousFa-g?view_as=subscriber

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar este blog

Archivo del blog

  • ▼  2014 (34)
    • noviembre (2)
    • octubre (4)
    • agosto (3)
    • julio (7)
    • junio (7)
    • mayo (11)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

De donde nos visitan....


Large Visitor Globe
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.