Enciclopedia del Rock Colombiano

Memoria historica, musical y cultural del rock colombiano

Páginas

▼

jueves, 22 de mayo de 2014

Subterranica




  


Un poco de historia

 

Había de dónde escoger si en los noventa se buscaban bandas divertidas. Las de esa primera época que habitaron en los bares alternativos fueron recogidas por el sello Culebra de la compañía discográfica multinacional BMG. Se hicieron varios lanzamientos entre 1993 y 1998. Fueron ellos 1280 Almas, La Derecha y Aterciopelados. Prometía esta ser la bandera que ondeaba la causa de las bandas bogotanas que habían dado de qué hablar en bares y pequeños conciertos. Tiempo después nos enteraríamos que había una cuarta banda, llamada Lákesis que nunca tuvo un disco publicado por aquellos manejos burocráticos de la multinacional. Eran la épocas en las que se grababan demos que se sacaban en casetes, porque aún no se tenían los duplicadores de discos compactos y un disco compacto virgen además de ser caro, era complicado de conseguir en la ciudad.

Abandonado el interés de BMG por 1280 Almas y La Derecha, uno de los sellos discográficos que tuvo la posibilidad de prensar los aires del momento fue MTM Discos. Fue bonito ver cómo se reunió una segunda camada de bandas como Raíz, Ultrágeno, La Séptima, La Rebeca, Albert Einstein, Yuri Gagarin, Charconautas, Carpe Diem, Boca Abajo y hasta una de Pereira (Kábala) y de Cali (Las Vacas) que ofrecieron dos canciones cada una. Y todo eso se hizo con este compilado, lanzado en 1997. Otras bandas de aquellos años que rondaron y que hubieran estado en un segundo volumen de este compilado hubieran sido: Los Otolitos, Serie Naranja, El Moodio, Flores para Elise, La Santa Bulla, Sol de Media Noche o El Zut.

Las ocho bandas locales y las dos de fuera, se convirtieron en interesantes casos de búsqueda de sonoridades de fin de milenio, que irían madurando con gratos sonidos como en los casos de Ultrágeno y Yuri Gagarin, mientras que los otros ocho son parte ya de ese pasado divertido (pero menos mal irrecuperable). Este compilado buscaba ser el intermediario entre esas bandas y su público, ofreciendo canciones interesantes, pero con poca producción y cuidado en la grabación. No se ha de culpar a quien hizo esa labor, más bien se debe pensar que se estaba abriendo el camino y que los errores eran justos y necesarios.

Fue aquí donde Bogotá tuvo como sentir que las semillas de Rage Against the Machine habían germinado con Ultrageno. Y quienes aún esperaban que hubiera una movida de bandas que jugaban a telonearle a los Babasónicos tenían en Yuri Gagarin la única opción. Se tuvo también hardcore crítico del sistema y de la sociedad con los exalumnos del Colegio Alemán de Bogotá de la banda Boca Abajo. Era un hardcore comprometido con la simpleza de los buenos instrumentos y con el lucir bien ante quien se presentaba como audiencia. Motivos suficientes de alegría se tuvieron además con Los Charconautas, que fueron lo más cercano a tener los genes de Dámaso Pérez Prado y Violent Femmes en Bogotá. Sus dos canciones son capaces de animar velorios. Por el resto de bandas como La Rebeca, Carpe Diem o La Séptima quedémonos con la idea de que aquí habitaron y sonaron. (Fuente).

 


Reseña de la Enciclopedia

 

"Underground" era la palabra que mas se escuchaba en la escena rock colombiana a mediados de los años 90, y no era precisamente por darle un toque "exotico" al medio musical local; sino por el gran numero de bandas que en Bogota y en otras ciudades del pais, se encontraba emergiendo de los garajes y de los bares. Una nueva generacion de rock colombiano estaba saliendo de la clandestinidad: rock, grunge, punk, metal, ska, reggae, entre otros generos; estaban a lo orden del dia.

Infinidad de toques (termino utilizado en Colombia para denominar a un concierto, generalmente en el medio rockero) en los bares locales, algunos demos que sacaron estas bandas en cassette se copiaban e iban de mano en mano, se estaba conformando un movimiento que llamo la atencion de las casas discograficas. Un sello se aventuro por apoyar a esa escena underground, logrando que 10 bandas cplasmaran sus sonidos en un compilado llamado muy apropiadamente "Subterranica", un trabajo que salio a mercado con el firme proposito de dar a conocer al mundo el rock hecho en Colombia. 

Es evidente en este trabajo escuchar la precariedad con que se hacia rock en su momento en nuestro pais, hecho "con las uñas", donde las grabaciones no tienen una grabacion y masterizacion profesionales, con un sonido crudo pero con un gran talento y mucha voluntad para llegar a las mejores notas. Esto no fue inconveniente para que el album tuviera el exito necesario que ayudo a que bandas como Ultrageno y Yuri Gagarin lograran llamar la atencion de sellos discograficos que permitieron que su musica fuera grabada de una forma mas profesional y llegara a una mayor audiencia. Infortunadamente las otras bandas participantes de este compilatorio no corrieron con la misma suerte, quedando su musica en la memoria de muchos y en los demos que se grabaron caseramente.

Este album se constituye hoy dia en un objeto de coleccion por el limitado numero de copias emitidas, es un registro sonoro de los sonidos rockeros que se escuchaban en los pequeños conciertos y los bares de Bogota, y sobre todo fue la salida a la luz del rock colombiano hecho "bajo tierra".


Videografia






Discografia 

(De click sobre la caratula del album que desee descargar)

SUBTERRANICA
1997
1. Yuri Gagarin: El Perro
2. Yuri Gagarin: Perfume Atomizante
3. Ultrageno: La Inconvenientemente
4. Ultrageno: Almuerzo ejecutivo
5. Carpe Diem: Déjame
6. Carpe Diem: La sangre nunca corre sin parar
7. Kábala: El ciclo
8. Kábala: 7 y 7
9. Charconautas: Pérez Prado
10. Charconautas: Ojos de video
11. Albert Einstein: El pogo de los rusos
12. Albert Einstein: No me urgues
13. Boca Abajo: Riqueza Ilegal
14. Boca Abajo: Astillas
15. La Rebeca: Largo de aquí
16. La Rebeca: Empleada Erótica
17. Las Vacas: Luna sobre el pozo
18. Las Vacas: El que barre confetti
19. La Séptima: Revolución
20. La Séptima: Verde




Siganos en nuestras redes sociales para enterarse de nuevas entradas
 en la Enciclopedia del Rock Colombiano
https://www.facebook.com/1280almas

Quiere que alguna banda este en La Enciclopedia?

Que opina de la ERC?

Deje su comentario o sugerencia, todas las opiniones son bienvenidas 

   



Unknown en 11:04
Compartir

2 comentarios:

  1. Anónimo12 de febrero de 2015, 12:07

    EXCELENTE!!! En la Musiteca aún venden copias de este compilado, un testimonio de lo que fue la movida del rock de la segunda mitad de los '90.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Anónimo5 de mayo de 2023, 17:36

    puedes resubirlo por favor :'(

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.