Enciclopedia del Rock Colombiano

Memoria historica, musical y cultural del rock colombiano

Páginas

  • Página principal
  • Bandas
  • Los mas buscados
  • Que es la ERC
  • Sea parte de la ERC
  • Disclaimer

miércoles, 28 de mayo de 2014

Ultrageno


 
(Fuente)

 

Informacion General


Origen Bogota - Colombia
Estado Disuelto
(1996 - 2004)
Integrantes Amós Piñeros - Voz / Violin
Andres Barragan - Guitarra
Santiago Paredes - Bajo
Juan Camilo Osorio - Bateria
Redes Sociales
https://www.facebook.com/1280almashttp://www.lastfm.es/music/1280+Almashttps://myspace.com/razafuriafanhttps://play.spotify.com/artist/6qKcI08g7hZPQjduSjbKW7?play=true&utm_source=open.spotify.com&utm_medium=openhttp://grooveshark.com/#!/profile/Ultrageno/22396107https://itunes.apple.com/us/artist/ultrageno/id824731654

 

Un poco de historia

 

Ultrágeno fue un grupo de rock formado en la ciudad de Bogotá, con influencias de rock industrial y hardcore. Se le considera en la actualidad, una de las agrupaciones de culto del rock colombiano. Su sonido era crudo, en contraste con una batería que contaba con solo re-doblante, el bombo y algunos platos y un sonido de un violín caracterizaban el sonido de esta banda, muy compacto.

S
e conformo en 1996, luego de la disolución de Catedral (grupo vinculado a la escena bogotana de rock alternativo) cuando sus integrantes se agruparon con la idea de formar una banda que incorporará nuevos elementos de trabajo, como el sonido característico del violín aportado por Amos Piñeros (Ex-cantante de Catedral), tempos acelerados, letras que manifestarán un compromiso político y social, conjugados con potentes riffs de guitarra por parte de Andres Barragan (Ex-guitarrista de Yuri Gagarin). Asimilaron tendencias de la escena mundial, y las tradujeron a un lenguaje rockero con elementos provenientes del dance, el tecno, el trip-hop y el industrial, entre otros géneros que utilizan recursos electrónicos. Grabaron al año siguiente un tema incluido en el compilado Subterránica, con el sello MTM. Con esa misma casa discográfica, en octubre de 1998 el grupo publica su primer trabajo discográfico. Este álbum además de contener 13 temas originales de la agrupación, incluye un downbeat mix del tema Drulos, realizado por la banda de tecno-industrial Sensoria.

Fuente: Bloganti


Entre los reconocimientos que éste trabajo recibio del público y de la prensa se encuentran: el haber sido seleccionado como "mejor disco nacional del año" y "Drulos" como "la mejor canción del año", por los oyentes del programa 4 canales de 99.1 FM en Bogotá; y la entrega del premio Shock como "Mejor disco independiente del año".

El álbum contó con el videoclip promocional del tema "Ultrágeno", realizado gracias a una beca otorgada por la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia, realizado en 16mm, que alcanza en varias ocasiones a posicionarse en el conteo los 5 más pedidos de Mtv Latino y que recibió el premio a mejor vídeo colombiano en los Much Music Awards de Canadá. También vuelve a entrar al estudio al ser seleccionada por Dulce Limón records de Argentina, para participar en el Tributo bizarro a Soda Stereo grabando el tema "Nuestra fé". Termina el año solicitado por A.N.I.M.A.L. para tocar con ellos en la presentación del trabajo "Usa Toda tu Fuerza" en Colombia, realizando un concierto en el teatro "La media torta" ante 12.000 personas.. Ese mismo año se apreció el crecimiento de sus seguidores en el descontento que generó entre el público la cancelación de su presentación en el festival Rock al Parque y el buen recibimiento que tuvieron sus presentaciones en las versiones del mismo de 2000 y 2001.

En 2002 presentaron su segundo álbum Código fuente, editado por la alianza entre MTM y el sello independiente Hormigaloca, el cual fue valorado por la prensa dentro de las nuevas tendencias de la música producida en Colombia.

Fuente: Wikipedia


Ya convertidos en una banda de culto de la escena subterránea, sus integrantes decidieron emprender otros proyectos profesionales. La presentación en 2002 del videoclip del tema "La juega", fue su primera despedida, la cual se formalizó año y medio después. Sin embargo, un concierto tributo realizado en 2005 y la grabación en 2007 de un documental sobre la banda, motivó un reencuentro de sus integrantes en la edición de ese año de Rock al Parque.

El enorme número de fanáticos que reunió el grupo fue definido por ellos mismos con la expresión ‘razafuria’. Según Ultrágeno, el término define...un sentimiento visceral acerca de nuestra raza, llena de fuerza tanto para construir como para destruir.

Luego de su disolución, Piñeros se radicó en Barcelona (España) para dedicarse a la producción musical; Osorio trabaja como arquitecto en Nueva York; Paredes trabaja en proyectos de energía eólica en Dinamarca, y Andrés Barragán maneja una empresa editorial llamada .Puntoaparte en Bogotá.


Fuente: Wikipedia


Actualmente Piñeros se encuentra en un nuevo proyecto musical denominado Amos y lossantos donde recopila diversas versiones de sus álbumes con Utrageno, sus tendencias están enmarcadas dentro de del trip hop, el rock alternativo, entre otros. (Fuente 1) (Fuente 2)
 


Reseña de la Enciclopedia

 

Que es lo que define a una banda con el apelativo "de culto"? el numero de trabajos grabados? la cantidad de veces que se presenta en vivo? el numero de albums vendidos? realmente esas cosas son efimeras y no tienen mayor relevancia en el caso de Ultrageno, una banda que en su vida musical entre el año 1996 y el año 2004 lograron alcanzar la cima y convertirse en una leyenda del rock colombiano.

Ultrageno se convirtio en una banda de culto porque consiguieron lo que muchos intentan y pocos alcanzan: un identidad propia. Amos a traves de las letras presentaba la situacion politica y social vivida en el pais en su momento, las cuales eran complementadas con una mezcla de rock industrial, hard core, punk, grunge....riffs de guitarra estridentes que danzaban al ritmo de un bajo agresivo y una bateria con influencias del punk de los años 70, armonizados con un violin que le daba el tono caracteristico a ese sonido propio de la banda que se convirtio en su sello personal.

Verlos en vivo era como asistir a un rito de adoracion al rock, donde los asistentes coreaban desde su interior y al unisono las letras con las cuales identificaban sus vivencias personales; y al ritmo de la guitarra y la bateria descargaban su rabia, frustracion y enojo en un "pogo" sin importar el sitio donde estuvieran tocando, fuera un bar o un escenario a campo abierto.

Esa identidad en su sonido y su entrega en sus presentaciones en vivo, con el paso de los años fue formando la "razafuria", como la banda bautizo a sus fanaticos y quienes hasta hoy dia siguen firmes en mantener en la memoria y en los oidos, el legado dejado por Ultrageno en sus años de vida. Legado que quedo plasmado en dos albums grabados en los años 1998 y 2002 que definen la calidad musical de sus integrantes, y en algunos videos de sus presentaciones en vivo que reflejan su energia en escena y el apoyo incondicional de sus fanaticos.

A pesar que la banda se desintegro hace varios años y sus integrantes se encuentran desarrollando actividades alejadas de la musica, excepto por Amos Piñeros quien continua en el medio musical y que en otra ocasion reseñaremos sus trabajos en solitario; el legado de Ultrageno continua vivo como se evidencio por la gran acogida presentada en el breve reencuentro del año 2007, con la mini gira "Palpa el Palpito" donde realizaron 3 presentaciones entre ellas en Rock al Parque; y en el tributo realizado por varias bandas colombianas, entre ellas Koyi-K-Utho quienes los referencian como una de sus influencias.


Videografia





Discografia 

(De click sobre la caratula del album que desee descargar)

ULTRAGENO
1998
1. Almuerzo ejecutivo
 2. Ultrágeno
 3. La grieta
 4. En vos confío 
 5. El prisma
 6. Palpito
 7. La savia
 8. The flor
9. Drulos
10. La inconvenientemente
11. Divino Niño
12. El fuego
13. La piedra que salva
14. Drulos (Mix)

CODIGO FUENTE
2002
1. La Juega
2. La Gota
3. No Lo Se
4. Nulo
5. Instante de Luz
6. El Reto
7. Absolutamente
8. El Quieto
9. Acorde
10. La Vocecita
11. El Rito
12. Codigo Fuente



Siganos en nuestras redes sociales para enterarse de nuevas entradas
 en la Enciclopedia del Rock Colombiano 
https://www.facebook.com/1280almas

Quiere que alguna banda este en La Enciclopedia?

Que opina de la ERC?

Deje su comentario o sugerencia, todas las opiniones son bienvenidas 

   

Publicado por Unknown en 10:54
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Amos Piñeros, Bogota, Catedral, Subterranica, Ultrageno, Yuri Gagarin

11 comentarios:

  1. Worker 711 de junio de 2014, 5:07

    Severa página, ojala se nutra mucho más. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Unknown11 de junio de 2014, 8:50

      Gracias por su comentario Worker 7. El blog comenzo hace un mes y por ello aun estamos "en pañales", pero permanentemente estare publicando nuevas entradas con el material de las bandas que se encuentran en la seccion del mismo nombre y que puede revisarlo. Si ve que hay alguna banda que deba estar y no se encuentre, hagamelo saber, asi mismo si tiene algun material de alguna banda y quiere compratirlo para incluirlo en el blog, en la seccion "Sea parte de la ERC" dice como hacerlo. Siganos en redes sociales para estar al tanto de las nuevas entradas. La Enciclopedia del Rock Colombiano la construimos entre todos. Saludos

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  2. Unknown3 de mayo de 2015, 11:49

    buen aporte gracias siga asi

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. david128025 de agosto de 2015, 19:49

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. david128025 de agosto de 2015, 19:56

      solo una leyenda como ultrageno podria hacer tanto por la musica con solo dos discos

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  4. Unknown19 de noviembre de 2015, 18:28

    ¡Hola! Excelente y refrescante ver esta calidad de contenidos del rock colombiano.
    ¿Cómo puedo hacerles llegar material e información de mi banda?

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  5. Unknown19 de enero de 2016, 14:15

    Buenas tardes, quiero sugerir varias bandas que para mi concepto han sido por decirlo asi percusoras, los señores de Ubergehen y Regnvm, son bandas que estuvieron por muchos años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  6. WhiteJericho7 de febrero de 2017, 18:31

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  7. Unknown29 de marzo de 2019, 22:12

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Unknown29 de marzo de 2019, 22:18

      Lástima que todo esté a 128, no entiendo por qué no suben a 320, mínimo. Tengo varias cosas de las que le hace falta, las podría compartir, pero con buena calidad y scans, como debería hacerse; 128 kbs vale nada.

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  8. Anónimo28 de diciembre de 2024, 2:29

    Enlaces caídos, que lástima.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar este blog

Archivo del blog

  • ▼  2014 (34)
    • noviembre (2)
    • octubre (4)
    • agosto (3)
    • julio (7)
    • junio (7)
    • mayo (11)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

De donde nos visitan....


Large Visitor Globe
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.